
Ustedes me perdonarán. Ya lo contamos educativamente, en lo concreto. Nos falta contarlo en lo más real: lo abstracto (no es una errata, esa es la nueva realidad). Me tengo que poner a ello. Pero eso no quita para que quien quiera, y pueda, se acerque el sábadoa la madrileña Puerta del Sol. Porque, se lo digo yo y sin por ahora demostrarlo, se está jugando mucho. Tal vez, los restos de la Ilustración y, con ellos, de la emancipación humana.
María
ResponderEliminarRecuerdo hace unos años (diría que seis) una clase en el instituto en la que el profesor de ética dijo algo que, por lógico que pueda parecer, o no es siempre tenido en cuenta o no se es a menudo consciente de su alcance. Se trata de una de estas cosas que sabes, pero a la que no le dedicas demasiada reflexión hasta el momento en que la escuchas pronunciada en voz alta por otra persona. Y es que, como bien ha mencionado don Enrique una vez más, no todas las opiniones o juicios entrañan una verdad, sea quien sea quien las exprese. ¿Dónde_ y hoy en día en especial_ reside la objetividad? De pequeños, y no tan pequeños, tendemos a considerar verdadero todo lo que dicen los adultos, más aún si se trata de nuestros padres y profesores. Pues bien, yo recuerdo haberme planteado ese día, a raíz de las palabras del profesor motivadas por nuestra inocencia, cómo le hubiera sido posible aprender al alumno si se hubiera planteado la veracidad de los conocimientos del profesor. Y era posible aprender, aún lo es, porque nos fiamos. Pero, ¿deberíamos hacerlo? no siempre. Qué importante es aprender a hacer juicios propios, a no tomar enseguida como verdad a priori y absoluta lo que se nos da como tal, a desarrollar nuestra lógica y opinión para no ser manipulados, a elaborar e interpretar por nosotros mismos la información y conocimiento. En conclusión, qué importante es aprender a pensar, pues nos hace libres; y aunque creo que hay otras asignaturas que también podrían y deberían estar destinadas a este fin, la Filosofía (en la forma en que la dimos) definitivamente constituyó una ayuda.