sábado, julio 02, 2011

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

Un recordatorio. La presunción de inocencia.
Nunca tuve buena opinión de la SGAE. Pero todo el mundo es inocente, y no es un formulismo sino cierta clave de la democracia y la racionalidad, hasta que no se demuestre lo contrario.

Y, por cierto, si se le absolviera: ¿dónde podría ir ahora Strauss-Kahn?

2 comentarios:

  1. Poco lejos, no nos engañemos.
    Desatar la lengua, o destapar la pluma, es un acto del que se conoce el inicio pero nunca el fin. La cara de estos tiempos de información instantánea y universal tiene también su cruz; una vez echada a rodar (la fama) ya no dice el dicho: no queda sino echarse a dormir. La presunción, en esto y en casi todo, rara vez va de la mano de la inocencia.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. La presunción de inocencia también se podría aplicar a todos esos bares que tenían la Televisión para retransmitir los partidos de futbol, y que las SGAE les aplicaba el impuesto revolucionario.

    Razón: porque el tener una televisión era sospechoso.

    ...Y vivimos en un Estado de Derecho.

    Que sufran de su propia medicina.

    Te dejo un enlace a una carta a Teddy Bautista:

    http://palomapolaca.blogspot.com/2011/04/carta-abierta-teddy-bautista.html

    Un saludo

    ResponderEliminar