1.- Despertar con charanga
2.- Tortura de animales, generalmente toros. Animales por las calles. Además, hay también toros por las calles.
3.- Llegada a la plaza del pueblo. Se suelen soltar más animales. Además, suelta de vaquillas.
4.- Desayuno con vino.
5.- Vino.
6.- Romería de la Virgen del pueblo que es bien distinta de la del pueblo de al lado.
7.- Qué guapa está la virgen, ¿eh?
8.- Eh
9.- Más vino.
10.- Paso a la cerveza
11.- Comida.
12.-Están quedando bien las fiestas, ¿eh?
13.- Eh.
14.- Paso al gin tonic: ginebra de importación, abundante hielo, tónica de nombre raro y una rodaja de pepino.
15.-Cómo nos lo estamos pasando, ¿eh?
16.- Eh.
17.- Siesta.
18.- Anochece.
19.- Los anocheres en el pueblo qué bonitos son, ¿eh?
20.- Eh.
21.- Cena: vino y cerveza.
22.- Ya hay el doble de gente.
23.-Como la comida natural del pueblo no la hay en la ciudad, ¿eh?
24.- Eh.
25.- Baile.
26.- Gin tonic.
27.- Mira cuántas estrellas, ¿eh?
28.- ¿Eh?
29.- Cópula.
30.- Esto es vida, ¿eh?
Muy buena descripción de como el pueblo llano se toma la vida con filosofía mientras el cuerpo aguanta. Cuando el cuerpo deja de aguantar entonces se meten a FILÓSOFOS de verdad. ¿Que remedio,no?
ResponderEliminarMe ha recordado un poco al estilo narrativo del llamado "realismo sucio" y a autores como Easton Ellis.
ResponderEliminarEn algunas de sus novelas, como en las que aparecen los hermanos Bateman, hay un personaje que, en una charla pedante e intrascendente de las que frecuenta, acostumbra a responder a ciertas preguntas, sabiendo que sus interlocutores en realidad no se escuchan los unos a los otros con un: "whatever" (lo que sea).
Cordialmente,