#20N: celebrando la muerte del dictador (y está escrito con toda propiedad).
Y hablamos del adoctrinamiento e ignorancia que sustituyó al modelo educativo republicano hasta la ley de 1970.
Como siempre en #RadioSofia y en Radio Municipal de Casares.
#EPMesaConFrancoVivíamosPeor
Y hablamos del adoctrinamiento e ignorancia que sustituyó al modelo educativo republicano hasta la ley de 1970.
Como siempre en #RadioSofia y en Radio Municipal de Casares.
#EPMesaConFrancoVivíamosPeor
1 comentario:
Estimado Don Enrique.
Pongo unos datos a su consideración.
— El franquismo fue quien incluyó, por primera vez, la Filosofía como asignatura toncal, en 1938.
Ley de Bases para la reforma de la Enseñanza Media de 1938.
— Por otro lado, la II República Española dejó a 500.000 niños sin escuelas al prohibir a las ordenes religiosas el ejercicio de la Enseñanza, tanto la gratuita como la de pago. Y en el caso de los Jesuitas, dedicados casi en exclusiva a la Enseñanza, su orden fue disuelta y todos sus bienes pasaron a ser del estado.
Es obvio el objetivo de adoctrinamiento en la educación franquista, teníamos una asignatura titulada “Formación del Espíritu Nacional”, además del Catecismo. No hace falta ser muy espabilado para detectar el objeto de ese adoctrinamiento: crear una conciencia anticomunista, ensalzando la familia y el catolicismo, objetivos a derribar por los soviéticos; e inculcar el amor a la patria por medio de la historia, para combatir los regionalismos independentistas que utilizan la Leyenda Negra como argumentario. Pretendían, ni mas ni menos, generar anticuerpos que hicieran frente a las ideas portadas por el otro bando de la Guerra Civil, y que el mundo siguió padeciendo hasta la “caída del muro”. Por lo que no bajo la guardia en su vida.
Por otro lado, tampoco hay que ser muy espabilado para ver la pretensión de adoctrinamiento en la enseñanza durante la República, influenciada por la masonería que era el 40% del parlamento y el krausismo. El ejemplo, magnifico sin duda, que se suele poner son las Misiones Pedagógicas, gran y necesario trabajo lo hiciera quien lo hiciera, con y sin doctrina. Pero en este caso si estaban influenciadas por la masonería (existió el “contubernio judeomasónico”) de la Institución Libre de Enseñanza de Giner de los Ríos, que tenía el mecenazgo judío de la familia Bauer y la Banca Rothschild. Sus objetivos educacionales humanistas se vieron mermados por la prioridad de adoctrinar sobre sus objetivos orgánicos de acabar con la Iglesia Católica y favorecer la independencia regional y las provincias de ultramar.
Lo que iguala al adoctrinamiento de unos y otros es que, con toda seguridad, a los alumnos por un oido nos entraba y por otro nos salía.
Comparto con Ud. el afecto por Indibil y Mandonio. Los ha respetado mi mala memoria, recuerdo su dibujo, en linea clara, de mi libro de texto, pero no recuerdo quienes eran. Creo que la última vez que supe de ellos (no estoy seguro), fue hace mucho tiempo, al encontrármelos en el “Gárgoris y Habidis” de Dragó, que no pude terminar.
Un Oyente de Federico
Publicar un comentario