lunes, agosto 31, 2020

TURISMO INTERIOR: SANTANDER/y 10 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)

Yo iba a poner la afoto, pero que igual alguien se podía sentir ofendido...
PSDT: ningún pescado sufrió maltrato durante esta foto
#EPMesaElPosado2020
#EPMesaMuyEnElFondoEsUnTíoSensible
#SantanderJorgeSepúlvedayYoSomosAsí
#EPMesaFilósofoDelEstío
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar


domingo, agosto 30, 2020

TURISMO INTERIOR: SANTANDER/9 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)

Aquí, con #JorgeSepúlveda, un grande al que le han hecho una estatua horrible, #MirandoAlMar (pero cada uno a un lado). 
#BajoElPalioSonrosadoDeLaLuzCrepuscular 
#SantanderJorgeSepúlvedayYoSomosAsí 
#EPMesaFilósofoDelEstío 
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar


miércoles, agosto 26, 2020

TURISMO INTERIOR: SANTANDER/8 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)

"Yo soy un delfín,
Yo no soy ni hombre ni mujer,
Yo soy lo que quiera ser,
Yo construyo mi futuro,
Yo soy... mmmmmm
Ah, sí... ¡¡¡¡Yo soy de clase media!!!!"
#YoYAutenticidadYoYo
#SantanderJorgeSepúlvedayYoSomosAsí
#EPMesaFilósofoDelEstío
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar


lunes, agosto 24, 2020

TURISMO INTERIOR: SANTANDER/7 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)

Patria: Edificio del #BancoDeSantander 
#NacionalismoPaleto 
#SantanderJorgeSepúlvedayYoSomosAsí 
#EPMesaFilósofoDelEstío 
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar


sábado, agosto 22, 2020

TURISMO INTERIOR: SANTANDER/6 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)

 Es montar en un aparato de estos, como en en el #FunicularRíoDeLaPila, y pensar cuantos puntos querría que desaparecieran... 1,2,5,8,15,300 ... #HastaElInfinitoYMásAllá 
#PeliculónElTercerHombre 
#SantanderJorgeSepúlvedayYoSomosAsí 
#EPMesaFilósofoDelEstío 
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar


viernes, agosto 21, 2020

TURISMO INTERIOR: SANTANDER/5 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)

Las personas sensibles y el #SíndromeDeStendhal...
#Santillana... ¡¡¡¡qué futbolista!!!! 
#EPMesaTurismoCultural
#EPMesaSiempreSensible
#SantanderJorgeSepúlvedayYoSomosAsí #EPMesaFilósofoDelEstío
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar

jueves, agosto 20, 2020

miércoles, agosto 19, 2020

COVID19: PRINCIPIO DE CURSO Y LA MUERTE BARATA DE LOS VIEJOS.

Ciñéndonos exclusivamente a las cifras oficiales, que todos sabemos sin lugar a dudas que son falsas, tendríamos unos 20.000 ancianos fallecidos por el Covid-19 en España -según las últimas estadísticas-. Como se verá estadística, matemática y objetivamente es una cifra, y aunque sea la realidad superior, muy alta. Pero hagamos un esfuerzo imaginativo y transmutemos, como en el sueño alquimista, a esos  20.000 ancianos muertos en 20.000 niños fallecidos por la epidemia. La situación sería un escándalo y el país estaría absolutamente conmocionado teniendo las autoridades que hacer extraordinarios esfuerzos, incluso presupuestarios, para pararlo. Y precisamente de esta curiosa diferencia entre unos muertos y otros, viejos o niños, y que eso explica por qué va a empezar el curso escolar sin ninguna medida efectiva para evitar los contagios es de lo que vamos a tratar.

El próximo día 1 de septiembre empieza el nuevo curso escolar y ninguna administración, ni el ministerio ni las autonomías, han tomado medidas serias al respecto para evitar el riesgo de contagio. Vamos a tener en el aula, igual que los años anteriores, una media de 30-35 alumnos con una distancia entre cada uno de nosotros de máximo 50 centímetros. Incluso, lo que importa este problema se comprueba en que la reunión para analizarlo está fijada a finales de agosto o principios de septiembre. Así, todos prevemos que los colegios se van a convertir en un foco de propagación de la enfermedad.

Y si todos sabemos, incluso Fernando Simón, que los centros escolares van a ser un propagador del virus, ¿por qué no se han tomado medidas para poder afrontar el curso con unas garantías mínimas? Es decir, lo que nos queremos preguntar es qué tiene la epidemia para que las administraciones no consideren conveniente gastarse el dinero en conseguir que los centros escolares sean seguros, reduciendo el número de alumnos por aula y contratado para ello a más profesores. O dicho de otro modo, por qué a toda la administración pública, estatal, autonómica o municipal, le da igual.

Regresemos, para explicar, al principio. Las cifras fundamentales de muertos, incluso las falsas, del Covid-19 pueden darnos una respuesta. Y esta, dentro de nuestro esquema de la razón instrumental que estamos llevando a cabo en el análisis de esta epidemia, es que  toda la actuación ante el Covid-19 tiene que ver con el perfil de víctima que tiene esta enfermedad.

Volvamos a imaginar que el perfil de víctima de esta enfermedad fueran niños y que 20.000 de ellos ya hubieran fallecido. ¿Alguien se cree que el curso escolar empezaría normalmente y que las condiciones del mismo serían las idénticas a las de todos los años anteriores provocando una mayor propagación del virus? ¿Por qué entonces va a empezar el curso escolar sin las medidas efectivas que serían la reducción de ratios y el aumento de profesores?

La víctima mortal preferente del Covid19 son los viejos. Esto es una población que vive fundamentalmente de una pensión, generalmente ridícula por cierto, sin producción laboral y cuyo nivel de consumo es bajo. Se trata, por tanto, de una población con una escasísima importancia socioeconómica. Y alguien podría señalar que eso también pasa con los niños. Pero los niños son un proyecto de futuro, una inversión capitalista,  y no resultan o no son percibidos socialmente como una carga, mientras que los ancianos por supuesto son percibidos como tal carga tanto social como económicamente, como muy bien advirtió el Fondo Monetario Internacional al señalar el riesgo de que la gente viva más de lo esperado.

De esta manera, que el curso escolar empiece sin tomar ninguna medida real para garantizar la seguridad tiene que ver  con la edad de las víctimas mortales. Los niños, indudablemente, son portadores del virus y lo pueden transmitir, pero la incidencia en su salud será generalmente muy leve. Pero estos mismos niños, como propagadores van a llevar la enfermedad de forma probablemente mortal a sus abuelitos y abuelitas, un sector no demasiado importante socialmente.

Por supuesto esto no debe entenderse como la defensa de una teoría conspiratoria. No se trata de que se haya creado un virus para eliminar a un sector de la sociedad como son los ancianos. Lejos de eso, se trata de algo más general y cotidiano: la razón instrumental que rige las decisiones políticas en el Nuevo Capitalismo. Por esta razón instrumental, la muerte de los viejos no es demasiado importante. No es conspiración sino acción política cotidiana: el principio de la razón instrumental en las sociedades capitalistas es que las mercancías, y entre ellas están las personas, adquieren valor de acuerdo a su rentabilidad en el mercado. De esta forma, los ancianos son una clase claramente sobrante y por lo tanto su vida o su muerte, de acuerdo al precio del mercado, es muy barata, casi un saldo.

La vida o la muerte en la sociedad capitalista tiene el valor que quiera concederle el mercado. La vida o la muerte de los inmigrantes que cruzan el Mediterráneo tiene un bajo precio y por eso se les puede dejar ahogarse tranquilamente, mientras que los barcos donde viajamos los turistas adquieren todas las medidas de seguridad, puesto que en nuestra cartera viaja una tarjeta de crédito (o dos). La vida o la muerte en la epidemia de Covid-19 sigue exactamente el mismo criterio. Los viejos muertos, muchos en situaciones lamentables dentro de esas residencias que el estado ni construye ni le preocupan, son muertos baratos. No importan.

Concluyamos. No se trata de que haya maldad personal en esta acción o algo así como un plan premeditado. La idea fundamental es que la estructura social capitalista está construida sobre la idea de la razón instrumental y que el Nuevo Capitalismo ha convertido todo en una mercancía. Y las mercancías reciben su valor por su relevancia o no en el mercado. La relevancia de los viejos en el mercado es muy escasa, ni tan siquiera como un producto vintage de esos, y por lo tanto su vida o su muerte vale aquello que el propio mercado ha marcado: una ganga. El uno de septiembre empezará el curso escolar porque el uno de septiembre seguirá presente el mercado. Y el uno de septiembre el contagio aumentará, pero matará viejecitos y viejecitas (seamos inclusivos).

Ya saben ustedes: abuelito dime tú qué importa tu vida.


martes, agosto 18, 2020

ARTE: ÍNDICE DE ARTÍCULOS

En esta serie se presenta una selección de artículos sobre arte, cine, literatura e internet en relación a los derechos de autor. 
Nota: actualizado a 18-08-2020

1.- GENERAL
  
EL FRACASO DEL ARTE MODERNO: reflexión sobre lo que intentó el arte moderno y su fracaso como experiencia artística universal (para todos).

CAPITALISMO E IDEOLOGÍA: ARTE SUBVERSIVO: sobre si en la actualidad es posible un arte subversivo o no.

¿QUÉ ES EL ARTE?

2,- CINE

UNA DEL OESTE: análisis del cine del oeste (Western) como épica de la modernidad con carácter universal.
CLINT EASTWOOD Y DIOS: tratamiento del tema de Dios en la obra de Eastwood.
WALL-E Y EL ANHELO DE LO HUMANO: análisis de la película Wall-e de Pixar.
DRIVE Y LA IDEOLOGÍA DEL YO: análisis ideológico de la película Drive como exponente de la ideología sobre el yo y su comparación con Raíces profundas (Shane) como película clásica con sujeto moderno.
BLAKE EDWARDS: UN RECUERDO: homenaje al director.
¡QUÉ BELLO ES VIVIR!: análisis de la película en torno a la idea de felicidad.
BOYHOOD: DRAMA Y POSMODERNIDAD: análisis crítico de la película Boyhood como fiel exponente del cine posmoderno.

3.- LITERATURA

POE: 200 AÑOS: análisis de la obra de Poe y su relación con la racionalidad.

3.- PROPIEDAD INTELECTUAL Y “PIRATEO”: análisis de la repercusión de internet y el llamado “pirateo” en el tema de la creación artística y su propiedad.


TURISMO INTERIOR: SANTANDER/3 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)

Hemos ido al #CentroBotín. 
Dejamos el coche en un parking. 
Fotografié las obras más transgresoras.
No sé si al final me he liado con las fotos. 
 #DuchampLoVeYLesPegaConTodaLaManoAbierta
#SantanderJorgeSepúlvedayYoSomosAsí 
#EPMesaFilósofoDelEstío
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar

lunes, agosto 17, 2020

TURISMO INTERIOR: SANTANDER/2 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)


#SantanderJorgeSepúlvedayYoSomosAsí 
#EPMesaFilósofoDelEstío 
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar 
#EPMesaFilosofaEnLaPlaya

ARTÍCULOS SOBRE EDUCACIÓN: ÍNDICE

En esta serie de artículos tratan el tema educativo tanto desde un punto de vista pedagógico estrictamente hablando como social y político. Igualmente, se analiza la necesidad de las materias de Filosofía en la educación secundaria.  

Nota: actualizado a 17-08-2020

1.- ASPECTOS GENERALES: se analizan factores básicos de la educación tales como aspectos pedagógicos, sociales o críticos con diversas leyes.

ADVERSUS LOE: Crítica a la LOE del gobierno de Zapatero por ser una ley conservadora.
AGAMENÓN Y SU PORQUERO: defensa, y límites, de la proclamación por Aguirre de la Ley de Autoridad del profesor.
ALGO DE DISCIPLINA: defensa de la necesidad de la disciplina en el aula y en el centro educativo como elemento primordial de una buena educación progresista y emancipadora.
CENTROS EDUCATIVOS BILINGÜES (No, I don’t): crítica al bilingüismo como elemento inútil educativamente y segregador socialmente.
CRUCIFIJOS Y ESCUELA: crítica a la presencia de elementos religiosos en la aulas
EDUCACIÓN Y SISTEMA PRODUCTIVO: explicación de la relación entre el alto índice de fracaso escolar y el sistema productivo español.
EL LEGADO. Importancia de la transmisión de la cultura general no desde una perspectiva erudita sino de progreso.
ELOGIO DE LA BUENA EDUCACIÓN: defensa de la buena educación y la urbanidad como elementos progresistas.
ESCUELA PÚBLICA Y MANDARINATO: análisis de cómo la escuela pública ha ido dejando de ser un instrumento social para transformarse en una amalgama de los distintos colectivos que la conforman y sus intereses corporativos.

SOBRE EL PIN PARENTAL Y LA CENSURA EN EDUCACIÓN:
EL (autoproclamado) PIN PARENTAL: PAPI Y MAMI NO QUIEREN QUE PIENSE: artículo contra la pretensión de VOX de permitir que los padres decidan los contendios que pueden escuchar sus hijos en la escuela.

ESCUELA Y SEGREGACIÓN: crítica a las escuelas diferenciadas por sexos.
LIBROS DE TEXTO: EL ROBO QUE NO CESA: artículo crítico con los libros de texto
NO SOLO WERT: explicación de que las acciones cotidianas de los profesores y su falta de profesionalidad hacen el juego a la destrucción de la enseñanza pública.
VACACIONES DE PROFESOR: análisis sobre las excesivas vacaciones de los profesores y cómo se trata en realidad de una imposición de la propia administración.
VELO Y ESCUELA: análisis de la presencia del velo musulmán en las aulas
ANTILOMCE/1: Vídeo donde se refleja mi conferencia dada en el IES El Espinillo explicando la LOMCE. 
ANTILOMCE/2: Vídeo de la conferencia de Rodrigo Hernández en el acto, sobre la LOMCE y su apoyo a la Concertada y Privada.
ANTILOMCE/3: Tercera conferencia, dada por mí, en el acto. Explicación de la relación entre la LOMCE y el Proceso de Precarización.
SOBRE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA: Debate organizado por la FAPA sobre este tema
POR QUÉ DEBE MATRICULAR A SU HIJO EN LA PÚBLICA: Conferencia
INNOVACIÓN EDUCATIVA Y CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO SUJETO DEL CAPITALISMO: Conferencia
OFERTA DE CATEDRÁTICOS PARA ACABAR CON LA ENSEÑANZA PÚBLICA: crítica al relanzamiento del cuerpo de catedráticos por ser una medida elitista y que solo busca la destrucción de la enseñanza pública.

2.- PROCESO DE PRECARIZACIÓN (RECORTES) Y MAREA VERDE: en estos artículos se analiza por un lado los recortes del gobierno del PP dentro del Proceso de Precarización para acabar con la educación pública y, por otro, la llamada Marea Verde como respuesta en educación a estos recortes

SOBRE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN:
AGUIRRE, LOS RECORTES Y LA EDUCACIÓN: análisis de la idea delPP de Madrid, trasladada al PP nacional, sobre la educación y cómo gestionarla favoreciendo la privada y perjudicando a la pública.
DEFENDER LO PÚBLICO/1: crítica a la defensa del proceso de privatización de los servicios públicos.
DEFENDER LO PÚBLICO/2: defensa de los servicios públicos y, al tiempo, crítica a su actual estado como posesión fraudulenta de los mismos por parte del funcionariado.
EL SUEÑO DE LA EDUCACIÓN EN ESPERANZA AGUIRRE: análisis de la idea que tiene Aguirre (y la derecha española representada por el PP) delo que debería ser la educación.
PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y PRECARIZACIÓN: análisis de la privatización paulatina de los servicios públicos (también en educación) y su relación con el Proceso de Precarización.
REFORMA EDUCATIVA Y PRECARIZACIÓN: análisis de la relación existente entre el Proceso de Precarización y la nueva ley del Gobierno, la LOMCE.
UNA RESPUESTA AL PP DE MADRID: respuesta dada al comunicado del PP de madrid negando recortes en Educación en junio de 2011.
LOMCE: POR QUÉ NO QUIEREN QUE TU HIJO VAYA A LA UNIVERSIDAD: Conferencia
LOMCE Y NEOLIBERALISMO: Conferencia
CAMPAÑA #DefiendeLaEscuelaPública: defensa de la Escuela Pública con datos y comparándolo con la Enseñanza Privada.

MAREA VERDE Y PROTESTAS FRENTE A LOS RECORTES:
ASAMBLEA Y PROFESORADO: análisis crítico del sistema asambleario que se intentó instalar en la enseñanza pública a partir de la llamada Marea Verde.
FUNCIONARIOS, DEMOCRACIA Y HUELGA INDEFINIDA (en educación ahora): análisis de por qué los funcionarios nunca deberían realizar una huelga indefinida.
¿HUELGA INDEFINIDA DE PROFESORES EN MADRID? Crítica a la idea de una general indefinida en educación como protesta por los recortes.
HUELGA DE ESTUDIANTES: escrito donde se analiza la inutilidad de las huelgas de estudiantes.
UNA GENEALOGÍA DE LA ASAMBLEA COMOPROFESORADO (o No haré huelga el 19 pero el 20, sí): crítica al sistema asambleario que se intentó implantar con la llamada Marea Verde.

3.- EDUCACIÓN Y FILOSOFÍA: artículos dedicados a los distintos aspectos de la materia de Filosofía.

FILOSOFÍA Y LOMCE: defensa de la presencia de la Filosofía en la enseñanza secundaria frente a la LOMCE del PP que la suprime.
DEFENSA DE LA FILOSOFÍA/1: explicación de por qué el PP defendió la Filosofía antes y la quiere quitar ahora.
DEFENSA DE LA FILOSOFÍA/2: defensa de la existencia de la Filosofía en el currículo escolar como una necesidad de la democracia.
SALVAR LA ÉTICA DE 4º DE ESO: defensa absoluta de la materia de Ética impartida en 4º de ESO
EN DEFENSA DE LA FILOSOFÍA: artículo publicado en El País, en el que participo, sobre la eliminación de la Filosofía por la LOMCE.
EN DEFENSA (otra vez) DE LA FILOSOFÍA: entrevista en Radio LibertadFM sobre la supresión de la Filosofía por la LOMCE.

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA: crítica a la materia de Educación para la Ciudadanía desde una perspectiva de izquierdas.

domingo, agosto 16, 2020

TURISMO INTERIOR: SANTANDER/1 (Jorge Sepúlveda y yo somo así.)


En llegando: detrás de todo documento de cultura hay un documento de barbarie (Walter Benjamin)

Por cierto, obsérvese mi cultura a la par que mi aire crítico, retador incluso ante el Capitalismo...

#EPMesaFilósofoDelEstío
#EPMesaSeEchaLaSiestaEnOtroLugar


sábado, agosto 01, 2020

ARTÍCULOS SOBRE POLÍTICA /2: ÍNDICE DE ARTÍCULOS SOBRE NACIONALISMO, ECOLOGISMO Y FEMINISMO

Nota: actualizado a 1-08-2020

En esta serie se presenta un análisis de los tres movimientos fundamentales de la política hoy:  nacionalismo, feminismo y ecología.
Si desean visitar otros artículos de Política, pueden hacerlo AQUÍ

NACIONALISMO

1.- CRÍTICA GENERAL AL NACIONALISMO: conjunto de artículos donde se critica de manera general, a veces ejemplificando en un hecho concreto, al nacionalismo como ideología.

NACIONALISMO PALETO: análisis críticos de las ideas básicas del nacionalismo.

NACIONALISMO, LENGUA Y DOMINACIÓN: crítica a la idea del idioma como esencia nacional y algomás que un sistema de comunicación.

12 DE OCTUBRE: FUNDAMENTACIÓN E HISTORIA: análisis crítico del indigenismo como pensamiento reaccionario.

PALETOS CON TORTILLA (un título triste): crítica de las tradiciones populares como elementos de conformación ideológica.

DERECHO A DECIDIR Y TOTALITARISMO: crítica al derecho a decidir por ser antidemocrático.

EUROPA COMO PAÍS: defensa de la necesidad de construir Europa como un único país como respuesta de izquierdas frente al Proceso de Precarización.

EN DEFENSA DE ESPAÑA: defensa del estado del bienestar en España frente al Proyecto de Precarización y huyendo de elementos nacionalistas.

NACIONALISMO E INTERÉS SOCIAL: análisis del nacionalismo, en general y del catalán en particular, como un interés de grupo social oligarca.

CATALUÑA: ANÁLISIS DE DERECHAS, ANÁLISIS DE IZQUIERDAS: explicación de por qué la izquierda nunca puede ser nacionalista.

NUEVO NACIONALISMO, NACIÓN Y POLÍTICA: análisis de la nueva realidad nacional creada por el desarrollo del Capitalismo.

GLOBALIZACIÓN Y POLÍTICA: EL AUGE DEL NACIONALISMO: relación entre el auge actual del nacionalismo y el proceso de globalización

Y AHORA EN RADIOCASARES CON RADIOSOFÍA/3: NACIONALISMO vs CIUDADANOS DEL MUNDO: análisis en el programa de radio del nacionalismo.

2.- ANÁLISIS DEL NACIONALISMO EN ESPAÑA: crítica a los nacionalismos como elementos ideológicos de la oligarquía regional.

EL ESTATUTO CATALÁN: UNA GUÍA RÁPIDA: crítica al estatuto catalán desde una perspectiva de izquierdas.

CATALUÑA COMO FINCA: relación entre el nacionalismo, como ejemplo el catalán, y los intereses de la oligarquía que acaba conformándose como sociedad civil.

ÉLITES CATALANAS Y LLORONES: análisis del nacionalismo catalán como una ideología de las élites que esconde intereses económicos.

CATALUÑA: ANÁLISIS DE IZQUIERDAS, ANÁLISIS DE DERECHAS: diferencia entre cómo ver el tema del nacionalismo desde un pensamiento de derechas y de izquierdas.

PROCESO, CATALUÑA Y CLASE SOCIAL: reflexión sobre el independentismo catalán y su pertenencia de clase (pequeñoburguesa)

URNAS O FIAMBRERAS: análisis del 1 de octubre en Cataluña.

FEMINISMO

8M: HUELGA FEMINISTA E INTERÉS OLIGARCA

EL FEMINISMO COMO (nueva) IDEOLOGÍA

PATRIARCADO Y FEMINISMO DE ÉLITE: análisis sobre la presunta figura del patriarcado y su empleo en la creación de un feminismo para clases altas y oligarquías.
PATRIARCADO Y FEMINISMO DE ÉLITE/1: REFUTACIÓN DE LA TEORÍA DEL PATRIARCADO
PATRIARCADO Y FEMINISMO DE ÉLITE/2: LIBERACIÓN DE LA MUJER Y CAPITALISMO
PATRIARCADO Y FEMINISMO DE ÉLITE/y 3: FEMINISMO DE ÉLITE

ECOLOGÍA

CAPITALISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
: serie dedicada a analizar si es posible compatibilizar el desarrollo sostenible y el Capitalismo.
CAPITALISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE/1
CAPITALISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE/2
CAPITALISMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE/3

¿TIENEN DERECHOS LOS ANIMALES?: serie dedicada a defender que los animales no tienen derechos en el mismo sentido que los seres racionales
¿TIENEN DERECHOS LOS ANIMALES?/1: SUJETO Y OBJETO DE DERECHO
¿TIENEN DERECHOS LOS ANIMALES?/2 METAFÍSICA: DEBER SER FRENTE A SER.
¿TIENEN DERECHOS LOS ANIMALES?/3: LA UNIVERSALIDAD DE LA RAZÓN
¿TIENEN DERECHOS LOS ANIMALES?/ y 4: CONCLUSIÓN

Y AHORA EN RADIOCASARES CON RADIOSOFÍA/5: ¿TIENEN DERECHOS LOS ANIMALES?: análisis en nuestro programa de radio de las distintas corrientes sobre el tema.